Al ver que era viable hacer kekos para los juegos, me lancé con las invocaciones de mi druida de "pathfinder", era un convocador y resultaba dificil encontrar figuras de todos los bichos que sacaba.
Y teniendo las invocaciones hechas, poco tardaría en tener muñequitos de todo el grupo. La campaña era "the way of the wicked", asi que eramos todos malos malísimos (una campaña mas que recomendable, por cierto).
El bardo. Con diferencia el miembro del grupo que más daño levantaba. En un grupo de tanto machaca, dar a todos un +5/+5... uf.
El ranger, aka la torreta, aka the killing machine, aka por dios que alguien mate a ese tipo que oneshotea todos los malos que saco!
El were. Nuestro barbaro pillo un resfriado que resulto ser licantropia, y no veas que risas cada luna llena.
La clerigo. Es... interesante, jugar si healer. Recordemos que los clerigos malos no pillan sustitución de curar, sino de dañar.
El antipaladín. Un personaje muy estable, que levantaba buen daño, tenía bastantes recursos y gozaba de unas salvaciones infames.
Os presento a la caterva de pnjs que tenian el honor de ser nuestros aliados, barra jefes, barra mejor no los perdamos mucho de vista por lo que pudiera pasar...
Nuestra sucubo que no era una sucubo, era una eringes, pero sucubo para entendernos.
Este es grigori, un alquimista que se tomaba bastante mal que se metiesen con su altura.
El jefe, que muy al contrario de lo que todos pensabamos, no era un fanpiro, era algo todavia peor.
El mayordomo y procurador.
La aberracion de los 7 infiernos. A dia de hoy, después de 2 años de partida, todavia no sabemos que es la tipa esta, solo sabemos que suelta unas hostias como troncos de lechuga.
En esta se ven los dos bichos de peana de ogro, grigori enfadao y el crinos de verdad, nuestro barbaro recién levantado.
.jpg)

Un detalle del suelo del panda para simular que esta volando.
Cambiando de tercio, en mi grupo somos habituales de vtes: the eternal struggle, y me apetecia tener un "edge" personalizado para un grupo de vampiros antiquisimos que juegan con la creación por el simple hecho de no aburrirse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario